viernes, 12 de abril de 2013

Práctica #17: Soldar y desoldar

Materiales: Cautín, placa de cobre, soldadura, extractor y 5 componentes

Procedimiento: Se conecta el cautín y se toma a 45° de ángulo, se deja calentar y posteriormente se hace un movimiento hacia arriba con la muñeca, dejando un acabado limpio y sin excesos, la soldadura debe tener un efecto de brillo como muestra de un trabajo bien hecho, la soldadura no debe unirse en ningún momento ya que esto ocasionaría un corto circuito.

Para desoldar se coloca el cautín en la terminal soldada hasta que la soldadura de estaño se derrita y con el extractor se retira la soldadura a continuación se retiran los componentes de la placa

Evidencia:







miércoles, 10 de abril de 2013



Práctica#16 Circuito rectificador tipo puente

Material: 4 Diodos rectificadores, 1 protoboard, alambre, 1 resistencia de 100 Ohms

Procedimiento: Se colocan los diodos en el protoboard y se asigna por igual el lugar de la resistencia con forme al diagrama. Por último se conectan los cables de los diodos ánodo y cátodo hacia la fuente de energía

Evidencias:


Diagrama:






Circuito realizado en el protoboard:






lunes, 8 de abril de 2013

Práctica #15: Simulador de circuito rectificador tipo puente

Material: Laptop y programa LiveWare